Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Formula 1

    ¿Aparece Checo Pérez? Max Verstappen comparte quiénes son los corredores de F1 que más admira

    Imagen from shutterstock

    Tras alzarse con la victoria en el Gran Premio de Canadá el pasado evento, Max Verstappen ofreció una visión sobre quienes considera los más destacados corredores en el universo de la Fórmula Uno y el deporte motor. Como era de esperarse, el actual monarca mundial de F1 no incluyó a su colega de escudería Sergio Pérez en esta lista.

    ¿Cuál es la selección de corredores predilectos de Max Verstappen?

    Primero, el piloto nacido en Países Bajos preadvirtió durante una charla con DAZN que “independientemente de lo que declare, la gente debatirá y discrepará”, para luego desvelar que sus predilectos en la historia son “Michael Schumacher, Ayrton Senna, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Juan Manuel Fangio”.

    El apodo “Mad Max” pasó por alto a otras personalidades como Jackie Stewart, quien ostenta tres campeonatos de la Fórmula Uno logrados en 1969, 1971 y 1972, cantidad igual de campeonatos a la de Niki Lauda, o Alain Prost, que fue proclamado monarca cuatro veces de la serie principal. Igualmente, omitió al mítico Graham Hill que logró dos campeonatos de F1, aunque sus mayores proezas pueden ser habérsele atribuido la única Triple Corona del Motor: adjudicarse el GP de Mónaco o un campenato mundial de F1, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans.

    No obstante, fue notable que no nombrase a su pariente político y antiguo ganador de tres títulos mundiales, Nelson Piquet. Max Verstappen disfruta de un idilio con Kelly, la hija del excampeón, desde 2020, pero justificó su elección.

    “Realmente evitamos discutir acerca de carreras. Él ya ha hablado bastante de ello durante toda su vida. En cierto momento, dejas de sentir pasión por ello y ya no lo discutes más. Entiendo que existe más en la vida aparte de las competiciones”, explicó.

    Verstappen también divulgó en qué época le habría entusiasmado competir

    De igual forma, expresó que, si pudiera elegir un periodo para correr en la Fórmula Uno, serían los comienzos de los años 2000.

    “Estoy satisfecho con lo que tengo en este momento, pero si tuviera que elegir sería probablemente los primeros años de los 2000, meramente por la resonancia del motor. Pienso que la mayoría de los corredores comenzamos por nuestra pasión por el deporte y eso se mantiene. Deseamos vencer, por lo que al final el lograr triunfos es primordial sobre el dinero, pero igualmente es trascendental en la vida recibir compensación por tu esfuerzo”, finalizó.

    Advertisement
    Advertisement

    You May Also Like

    Fútbol

    Para el Real Madrid, el partido de ayer significaba la oportunidad de volver a la victoria en LaLiga. Además de mitigar el acercamiento del...

    Béisbol

    Los Charros de Jalisco regresarán este año a la Liga Mexicana de Béisbol. Por esta razón, la organización albiazul se está preparando con cuatro...

    Béisbol

    Después de que Pericos de Puebla adquiriera los derechos del jugador dominicano Carlos Peguero, el jardinero izquierdo ya se ha presentado con la Novena...

    Béisbol

    El fichaje destacado de los Diablos Rojos del México, Robinson Canó, quien jugó durante casi veinte años en las Grandes Ligas, resaltó que los...