Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Box Y Lucha

    Óscar Valdez goza de la corona mundial obtenida: “me encuentro con energía en la disciplina boxística”

    Image from Youtube

    Una de las fechas que nunca olvidará el luchador de Sonora Óscar Valdez es la del pasado 29 de marzo. Día en el cual se apoderó del título interino superpluma de la Organización Mundial de Boxeo. En un combate crucial para él después de la derrota que experimentó en agosto del año anterior frente al pugilista mexiquense Emanuel Navarrete.

    Valdez tenía claro que el enfrentamiento ante el australiano Liam Wilson no podía perderlo al estar en juego un campeonato mundial y la oportunidad de demostrar que estaba de regreso. Porque una nueva derrota podría significar que el retiro estaba próximo.

    “Es un título que tiene el mismo valor que cuando lo obtuve por primera vez. Quizá con una sensación distinta. Conoces la emoción de conseguir un campeonato mundial (pluma), después lo retengo otra vez (superpluma). Luego lo pierdo, sabía que era un combate muy importante, era ganar o ganar para mí. Si perdía esta pelea, la jubilación estaría muy cerca. Esa noche en el cuadrilátero me hizo sacar lo mejor de mí, por eso ese combate era decisivo en mi trayectoria”.

    A sus 33 años de edad, y ahora convertido en campeón mundial por tercera vez en dos diferentes categorías, la felicidad y alegría lo acompañan. Con la certeza de que sigue vivo en el deporte que le apasiona, decidido a afrontar más desafíos.

    “Me siento feliz y satisfecho con el resultado de mi último combate. Pero esto no termina aquí, hay mucho más por delante, grandes peleas que se pueden alcanzar. Es un momento en el que permanezco enérgico en el ámbito del boxeo. Cuando me coroné, lágrimas de alegría brotaron de mis ojos, porque demostré eso, que sigo activo en el boxeo. Todavía hay mucho que podemos lograr, unificar, enfrentar a otros campeones, combates de gran interés para los seguidores”, expreso.

    Busca la pelea con O’Shaquie Foster

    La figura de O’Shaquie Foster, campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, despierta su interés al ser una unificación que considera alcanzable.

    “Me encantaría ese combate con Foster, cuando fui campeón en superpluma, Stevenson tenía el de la WBO y yo el del WBC, ahora sería diferente, yo tengo el de la WBO y Foster el del WBC, me gustaría unificar, sé que está la pelea de Vaquero Navarrete (el 18 de mayo por el título ligero WBO contra Denys Berinchyk), pero el objetivo sería unificar, se puede llevar a cabo relativamente fácil, porque ambos estamos en la misma empresa, buscando los combates importantes y sé que llegarán en este mismo año”, destacó.

    Su equipo y Eddy Reynoso impulsan a Óscar Valdez

    El sonorense Óscar Valdez y el entrenador Eddy Reynoso llevan poco más de cinco años colaborando juntos, formando un equipo que además de haber sufrido un par de reveses, también han disfrutado del éxito, plasmado en dos campeonatos del mundo en peso superpluma.

    Para el atleta olímpico mexicano en dos ocasiones, el trabajo con el estratega de Guadalajara ha sido un factor determinante para obtener grandes victorias en las 130 libras, siguiendo una buena estrategia y con el lema “ganamos todos y perdemos todos”, ya que todo se realiza en equipo, siempre con la mira puesta en dar lo mejor sobre el cuadrilátero.

    “El equipo que poseo ha sido un factor crucial, Eddy Reynoso, don Carlos Barragán, mi padre en la esquina, mi manejador Frank Espinoza, cada uno desempeñando su función; la mía es subir al cuadrilátero y pelear, entrenar arduamente, Eddy siempre elabora una buena estrategia para todos los combates, no siempre se gana, la estrategia no funcionó en el combate contra Navarrete, pero siempre he dicho, ‘ganamos todos y perdemos todos’” comentó el ganador mundial mexicano.

    Agregó que “en la vida no siempre se triunfa, habrá descalabros dentro y fuera del cuadrilátero, entonces si caemos diez veces, nos levantamos once, esa es la mentalidad que teníamos; en redes sociales y algunos expertos decían que no recuperaría su nivel después de dos batallas, primero con (Scott) Quigg, con la mandíbula fracturada, y luego la contienda contra Vaquero Navarrete, que no sería el mismo, pero pude demostrar lo contrario. Sé que hay personas que confían en mí y eso lo agradezco, valoro mucho ese respaldo”.

    Advertisement
    Advertisement

    You May Also Like

    Fútbol

    Para el Real Madrid, el partido de ayer significaba la oportunidad de volver a la victoria en LaLiga. Además de mitigar el acercamiento del...

    Béisbol

    Los Charros de Jalisco regresarán este año a la Liga Mexicana de Béisbol. Por esta razón, la organización albiazul se está preparando con cuatro...

    Béisbol

    Después de que Pericos de Puebla adquiriera los derechos del jugador dominicano Carlos Peguero, el jardinero izquierdo ya se ha presentado con la Novena...

    Béisbol

    El fichaje destacado de los Diablos Rojos del México, Robinson Canó, quien jugó durante casi veinte años en las Grandes Ligas, resaltó que los...